la oración
Recibe un saludo de tus maestras
Jesús y la oración
11 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
Aprende esta bella canción, crea una coreografía y envíanos un vídeo para ver cómo alabas y adoras a Dios.
Memoriza este texto bíblico:
Confiamos en Dios, pues sabemos que él nos oye, si le pedimos algo que a él le agrada. 1 Juan 5:14
Actividades con ayuda de los padres
-
para niños hasta 4 años
1. Trace el contorno de una mano del niño varias veces sobre cartulinas. Permita que las coloree y luego recórtalas. Después facilite que el niño pueda ojear revistas, cartillas, periódicos o un material impreso donde pueda ver figuras de cosas por las que pueda orar. La idea es que en cada mano pegue una imagen diferente. Luego escriba en una de ellas LIBRO DE ORACIÓN, perfore todas las manitas y amarre con un cordón o cinta. Más adelante si siguen encontrando más imágenes con motivos de oración, las podrán seguir anexando.
2. Utilice este libro de oración, sobre todo en las noches cuando los niños se vayan a dormir para que esto le pueda servir de guía al niño para orar.
-
para niños de 5 a 6 años
1. Recorta varias tarjetas de cartulina de dos colores diferentes, unas serán tarjetas de agradecimiento y otras serán de peticiones.
Tarjetas de agradecimiento: Cada tarjeta deberá tener un dibujo de algo por lo cual estar agradecidos con Dios (flores, árboles, casa, etc.)
Tarjetas de peticiones: Cada tarjeta deberá tener un dibujo de algo o alguien que necesita la ayuda de Dios. (dibujos de madres, padres, amigos, pastores, maestro de escuela dominical, abuelitos, misioneros, etc.) Durante el tiempo de oración, pídale al niño que escoja una tarjeta y ore utilizando el dibujo como guía.
2. También te invitamos a que imprimas esta imagen, la recortes, colorees y que le coloques un palito de paleta y tenerla a tu vista en tu habitación, para que recuerdes orar al levantarte y al acostarte..
3. También puedes imprimir la siguiente imagen, decorarla y luego con ayuda de tus padres, pegarla sobre un cartón, recortarla y la puedes colocar en la manija de una puerta de tu casa.
-
para niños de 7 a 9 años
1. Mira el siguiente cuadro. Cada una de sus divisiones tiene un aspecto que debe incluir una oración dirigida a Dios. Usando un elemento de cada casilla, puedes formar oraciones. Recuerda terminar tu oración declarándole a Dios que lo haces “en el nombre de Jesús”. Te doy un ejemplo
Puedes imprimir, recortar, colorear esta mano, para que recuerdes como debes orar.
-
para niños de 10 a 12 años
Te sugerimos que tengas un cuaderno o libreta para todo lo que necesitas hacer
Seguro tienes muchas preguntas sobre la oración. Aquí te las resolvemos. Nos gustaría que copiaras todo esto en tu cuaderno. Busca también las citas bíblicas que te damos.
¿Quién puede orar? Cualquiera persona
¿A quién promete Dios responder? Dios promete responder a las oraciones de los que han recibido al Señor Jesús como Salvador.
¿Cuándo puedo o debo orar? Puedes orar en cualquier tiempo.
¿Dónde debo orar? Puedes orar en cualquier lugar, (mientras estás en el colegio, en la calle, en tu cama, etc.). No siempre tienes que estar de rodilla o cerrar tus ojitos. (Esto solo nos ayuda a ser reverente y enfocarnos.)
¿Por qué no son escuchadas las oraciones? Hay veces que las oraciones no son escuchadas por un pecado no confesado. (Salmos 66:18, 1 Juan 1:9) • Sí, por desobediencia. (Deuteronomio 1:45) • Si hay maldad en mi corazón. (Salmos 66:18) • Si cierro mis oídos a los pobres. (Proverbios 21:13) • Cuando no escucha al Señor, también Él no le escucha. (Zacarías 7:13)
¿Cómo oramos? • de acuerdo con la voluntad de Dios. (1 Juan 5:14-15) • en el nombre de Cristo. (Juan 14:13, 16:23-24) • en fe. (Marcos 11:24, Santiago 1:6-7)}
¿Qué tan larga debe ser mi oración? • La oración más corta en la Biblia es de 2 palabras, Mateo 14:30, “¡Señor, sálvame!” • La más larga es más de 1,000 palabras, Nehemías 9:5-37.
¿Nos enseña la Biblia que la oración es importante? Sí. Hay 667 oraciones en la Biblia.
¿Qué palabras usa la Biblia para describir la oración? Rogar, alabar, llamar, buscar, pedir, traer, interceder, gritar, consultar, clamar, proclamar, confesar, ofrecer, acercarse, suplir, invocar, anunciar, y dar gracias.
Pero hay una pregunta que te queremos explicar más detalladamente y con un ejemplo. Busca la historia y haz un dibujo alusivo a cada respuesta de Dios. Tómale fotos a este trabajo y envíala a nuestro correo electrónico.
¿Cómo contesta Dios la oración?
Si es de acuerdo con Su voluntad, contestará, “Sí”.La viuda insistente Lucas 18:1-8
Si no es bueno para nosotros, Dios contestará, “No”. El hijo del Rey David. 2 Samuel 12:13-23
Si no es el tiempo perfecto, Dios contestará, “Espera”. La muerte de Lázaro. Juan 11:1-44