top of page
ESCUCHO A MI PADRE
Para hoy, debemos leer unos textos bíblicos que nos recuerdan la obediencia que debemos tener hacia nuestros padres:
Pro 1:8 Hijo mío, escucha a tu papá cuando te corrige y no ignores lo que te enseña tu mamá.
Pro 4:1 Hijos míos, escuchen las enseñanzas de su papá; presten atención para que adquieran inteligencia
Actividades con ayudA Y ORIENTACIÓN de los padres
-
para niños hasta 4 años
1. Ayúdale al niño a aprender esta canción y a medida que lo haces explícale la importancia de escuchar sus instrucciones y obedecerle
2. Consigue cartulina, pintura y marcadores y ayúdale a hacer una tarjeta para que la regale a su papa. Te damos una idea sencilla de cómo hacerla. Qué bonito, que puedan cantarle a papa esta canción y darle este detalle en su día
-
para niños DE 5 A 6 años
1. Permite que el niño escuche esta canción y se la dedique a su papito en su día
2. Te sugerimos hacer dos regalitos para papa, son dos tarjetas. Esmérate mucho porque te queden muy lindas.Abrázalo y también puedes orar por él, cuando se las entregues:
En la primera, puedes hacer corazones, bigotes etc. Luego pegarlos alrededor, luego hacer un dibujo.
Para la segunda, debes imprimir esta imagen y decorarla a tu gusto. Por detrás transcribe este texto, es decir, lo vas mirando y lo copias.
Que Dios te guarde siempre papá
Tú eres la vocecita del cielo
Mi ejemplo y mi amigo papa
-
para niños DE 7 A 9 años
1. El libro de Proverbios está lleno de muchos consejos útiles, sobre todo para los hijos. Busca en la Biblia estos versículos que están todos en Proverbios y llena los espacios
2. Ahora vas a calificarte en cada una de estas preguntas.Te debes colocar 5 como calificación máxima y 1 como mínima:
Durante el último mes, hasta qué punto los consejos que tus padres te han dado. ¡Has escuchado con tanta atención que pudieras repetir el consejo que te han dado? Si es así entonces puedes darte los 5 puntos, si solo has escuchado a medias, serian 4, 3 o 2 y si poco has escuchado sus consejos, sería un 1
Durante el último mes, hasta qué punto los consejos que tus padres te han dado. Esto es más que oír, significa que has tomado en serio los consejos, has hecho lo que te dijeron.Obediencia completa a los consejos serian 5 puntos y vas bajando según creas que has acatado esos consejos.
Otra característica del hijo sabio es que acepta la reprensión.El hijo sabio dice “si señor” cuando le han llamado la atención por una falta.El recibe con humildad el castigo que sus padres han determinado cuando has fallado. El hijo sabio no es un hijo perfecto, pero cuando comete una falta, la reconoce y acepta las consecuencias. Califícate una vez más.
3. Ahora te invitamos a hacer una carta donde le expreses a tus padres algunos cambios que quieras hacer en tu comportamiento. Aprovechando la oportunidad que se acerca el Día del Padre, podrías hacerlo a manera de una carta. Te facilitamos unas imágenes, escoge la que más te guste, la coloreas y decoras y por detrás escribes.
-
para niños DE 10 A 12 años
1. Los pasajes que hoy estaremos tratando, fueron escritos por el rey Salomón. El rey Salomón fue llamado como el rey de sabiduría por la sabiduría que Dios le había dado. Y luego de haber sido el rey de sabiduría escribió el libro de Proverbios. Entonces ¿Por qué habrá escrito el libro de Proverbios? En el capítulo 1 verso 1 al 4 podemos encontrar la respuesta. Salomón dice que escribió para dar enseñanza y sabiduría a las personas. Así que al leer y vivir según los Proverbios podemos obtener la sabiduría que Dios está ofreciendo.
2. Si resumimos todas las palabras del Proverbios en una frase, esta sería: “Teme a Jehová”.Y ¿Qué quiere decir Teme a Jehová? Temer a Jehová es tener un temor santo hacia Dios. El temor que estamos hablando aquí no es el temor por el miedo. Es por la reverencia y honra, y por haber entendido lo grande que es Dios. El que tiene este temor santo hacia Dios puede mantener su relación de infinito amor con Dios. Y no solo esto sino que siempre espera y confía en Él.
3. Una de las mejores maneras de obtener sabiduría es escuchando atentamente las palabras de los padres. Como Salomón ha obtenido la sabiduría de honrar a Dios desde su padre David, debemos ser atentos a las palabras de los padres. Te invitamos a que realices la primera y segunda actividad que están en el grupo de los niños de 7 a 9 años: llenar el cuadro y evaluarte.
4. Y como este mes se celebra el Día del Padre, te damos muchas ideas para que usando los materiales que tengas a mano y por supuesto, tu creatividad, puedas hacerle un detalle muy lindo y regalárselo ese día. Recuerda que dar un regalo también es una manera de honrar a tu papito.
Pad mouse
Guirnalda
Separador de libros
Portaretratos
Portaretratos
Porta lapices
5. También es importante que ese día ores por él. Si no lo tienes cerca de ti, igualmente llámalo. Escríbele algo en una tarjeta, tómale una foto, en fin,…no dejes pasar este día sin hablar con él. Aquíi también te damos la idea para una bella tarjeta.
Actividad para descargar
bottom of page